lunes, 15 de abril de 2019

¡Felices 104 años, CODESA!

Con una solemne misa y un brindis, los docentes y directivos docentes del CODESA, celebraron el aniversario 104 de funcionamiento de este  centro de estudios.

Durante el acto se pidió al Dios de la Vida, muchos más años de prosperidad y sabiduría para sus docentes, estudiantes y Padres de familia.
¡Larga Vida al CODESA!

sábado, 13 de abril de 2019

SANTO VIACRUSIS 2019




Estudiantes y docentes  de la Institución Educativa de Sabanalarga CODESA vivieron el santo Viacrucis con un momento de reflexión y la dramatización de la pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo.

El evento, organizado por los docentes del área de educación religiosa, se llevó a cabo el pasado 12 de abril en el patio salón de la Institución. A cada grado le correspondió organizar una estación del viacrucis, y la escenificación del santo acto estuvo a cargo de estudiantes de 6 y 11 grado.

“¡Qué difícil es comprender la alegría y la fiesta de la misericordia de Dios para quien quiere justificarse a sí mismo y acomodarse! ¡Qué difícil es poder compartir esta alegría para quienes solo confían en sus propias fuerzas y se sienten superiores a otros! ¿Jesucristo sigue siendo motivo de alegría y alabanza en nuestro corazón o nos avergüenzan sus prioridades hacia los pecadores, los últimos y olvidados?”: PAPA FRANCISCO










POSESIÓN GOBIERNO ESCOLAR 2019











sábado, 2 de marzo de 2019

CODESA EN EL CARNAVAL EDUCATIVO DEPARTAMENTAL 2.019

 Carrozas, comparsas, grupos folclóricos, orquestas y reinas adornaron  el desfile de la versión No 20 del Carnaval Educativo Departamental





Una verdadera fiesta se vivió ayer viernes 1 de marzo en Sabanalarga con el Carnaval Educativo del Atlántico. El evento, organizada por la Gobernación, tuvo este año como lema central “El Carnaval de la Excelencia”.
El desfile, que  tuvo un recorrido de 2 kilómetros, se inició en la avenida Clemente Salazar y terminó  en la Plaza Central. Contó con  invitadas especiales como la Señorita Colombia Gabriela Tafur, la primera princesa nacional y Señorita Atlántico, Maria Alejandra Vengoechea; además, la Reina de la Independencia de Cartagena Alyson Vega.
Nuestra Institución Educativa, CODESA, se lució por su organización, vistosidad, baile y  alegría que contagió a todas las personas apostadas a lo largo de los 2 kms de recorrido. La reina del Codesa, Ana María Valencia, su rey Momo, profesor Jesús Ahumada, la rectora Mag. Clara Madera Barranco, Coordinadores, docentes y estudiantes, bailaron con mucha energía, dejando en alto el nombre de nuestro CODESA.
El evento pudo ser apreciado por todos los atlanticenses gracias a la transmisión que realizó nuestro Canal regional Telecaribe.
¡MUCHO ORGULLO CODESANO!


  






jueves, 21 de febrero de 2019

FORO: CARNAVAL EDUCATIVO DEPARTAMENTAL DEL ATLÁNTICO


CARNAVAL EDUCATIVO DEL DEPARTAMENTO DEL ATLÁNTICO, PATRIMONIO CULTURAL DEL DEPARTAMENTO 

“Porque Me Quiero, Me Respeto”





Colaboradora:
Mag. Gloria Ortiz Manotas
Psi-orientadora  CODESA

La Institución Educativa de Sabanalarga CODESA se engalanó en día de hoy al recibir a las hermosas reinas  y estudiantes de las diferentes instituciones educativas del municipio, durante la realización del Foro Educativo, dando así apertura al  Carnaval Educativo del Atlántico. El acto fue conducido por la Mag. Raquel Cuentas de García, en calidad de Presidenta del comité.

Durante el acto se hizo la presentación y la coronación de las reinas de las diferentes instituciones. Ellas son:
Lucero Castro: I.E José Agustín Blanco   (Reina Central)
Soraima Gómez: I.E de la Peña
Yenis Hernández: I.E. Fernando Hoyos Ripoll
Yadelis Corelli: I.E.  Máximo Mercado
Ana María Valencia: I.E. CODESA
Vivian Teran: Colegio Howard Gardner
Neizar Bell: I.E. Técnico Industrial
Mónica Llinas: Normal Santa Teresita
Glainer Muñoz: I.E San Pedro Claver de Cascajal
Marley Ahumada: Colegio ASPROS
CORONACIÓN DE LAS REINAS


RESEÑA HISTÓRICA

El Carnaval Educativo del Atlántico  se ha convertido en una de las representaciones culturales de la región Caribe.  Fue fundado por la Mg. Ana María Henríquez de Vizcaíno y la Esp. Raquel Cuentas de García un 3 de Enero del Año 1.999. Desde entonces estas educadoras, en calidad de fundadoras, vienen organizando el Carnaval Educativo Del Departamento Del Atlántico con el apoyo de los Rectores de las Instituciones oficiales y privadas del municipio de Sabanalarga y otros municipios del Departamento del Atlántico.
En calidad de Alcalde Municipal de Sabanalarga en el año 1.999, el Dr. Juan Manotas Roa, brindó apoyo a la propuesta presentada por las dos directivos docentes, destinando los recursos económicos necesarios para el Primer Desfile Educativo. Evento en el que participaron 15 escuelas, 4 Jardines Infantiles y 5 Colegios de Bachillerato. El Carnaval Educativo se realizó el 12 de Febrero de 1.999, antes de los 4 días del Carnaval. Desde entonces, se ha realizado todos los años, exceptuando el año 2011 en solidaridad por los damnificados del invierno del Sur.
Cada año se elige la Reina Central del Carnaval Educativo quien lidera, junto a las reinas del Carnaval de las demás Instituciones Educativas, un Proyecto Pedagógico para afianzar las campañas que promuevan la Sana Convivencia, la Prevención de Embarazos a Temprana Edad, el fomento por el buen trato a la mujer y la preservación de los Valores, Costumbres y Tradiciones Culturales arraigadas en nuestro municipio.
La primera reina del Carnaval Educativo fue la Lic. Omaira Vizcaíno. A lo largo de estos años destacaron como Reinas Centrales las Docentes: Raquel Cuentas De García. Gineth Álvarez Correa, Rina Patricia Romero Álvarez, Betty Cantillo de Chams, Winnys Vargas Mendoza, Clara Meza Berdugo, Hada Arévalo, Nubia Gómez, Lourdes Alcalá, Mileidys Gómez entre otras, quienes han contagiado a toda la comunidad educativa del departamento con su alegría y entusiasmo.
El Carnaval Educativo se ha posicionado a través de los años a nivel municipal y Departamental. Mediante Ordenanza Departamental Nº 000160 de Diciembre 17 de 2.012 de la Asamblea del Departamento del Atlántico, y gracias a la iniciativa del Diputado Juan Manotas Roa, se Institucionalizó el Carnaval Educativo del Departamento Del Atlántico, el cual  cuenta con Personería Jurídica y una Junta Directiva.
Este año el Carnaval Educativo Departamental cumple 20 años desde que se fundó. Nuestra Institución fue elegida para realizar el Foro Educativo en el Marco del Carnaval Educativo en el día de hoy Febrero 21 de 2019, el lema elegido es “Porque Me Quiero, Me Respeto”. Por tal motivo se extendió invitación a una muestra de estudiantes de las I.E Educativas de Sabanalarga para que asistieran a este importante evento. Como apoyo fue invitado el Ingeniero Industrial: Juan Miguel Ocampo, quien se enmarcó en el tema de Autoestima, utilizando experiencias y ejemplos que cautivaron la atención de los jóvenes.
A través de los años, el Equipo de Psico orientadores  del municipio ha jugado un papel importante en la organización de este evento, en apoyo a la Junta del Carnaval Educativo Departamental.


sábado, 10 de noviembre de 2018

XII FESTIVAL DE VILLANCICOS

Con cánticos, bailes, dramas y mucha alegría, la Institución Educativa de Sabanalarga Codesa da la bienvenida a la época más linda del año: LA NAVIDAD






Ayer 9 de noviembre de 2018, la comunidad codesana recibió la navidad con la celebración de la versión número 12 del FESTIVAL DE VILLANCICOS.

Varias fueron las Instituciones Educativas que mostraron su creatividad  y talento en este evento, entre ellos:

I.E Dra. Santa Teresita del Niño Jesús.
I.E Coazón de Jesús
I.E Quinta Feria
I.E José Agustín Blanco
Centro Educativo Gimnasio Montesoriano
Hogar infantil de Luruaco
I.E Marco Fidel Suarez
I.E Francisco de Paula Santander
Normal Superior Sta Teserita
I.E Técnico Comercial
I.E. Técnico industrial
I.E. Fernando Hoyos Ripoll




Además, la escuelas de formación artística 'Furia Latina' y la escuela de danzas 'El Edén' mostraron su talento dancístico.




lunes, 5 de noviembre de 2018

CIUDADANOS CON INTELIGENCIA EMOCIONAL


Una experiencia pedagógica para fomentar el interés por investigar




POR: 
Esp. Rocio de Jesús  Ferrer Sarmiento

                                    Lic. en Ciencias Sociales                                            


La Institución Educativa de Sabanalarga CODESA, participa en Ondas Colciencias, con la propuesta de investigación denominada “formando ciudadanos con inteligencia emocional”, es una propuesta de investigación desarrollada desde el área de ciencias sociales y competencias ciudadanas, que busca desarrollar estrategias para el control de las emociones en los estudiantes dentro y fuera de la institución educativa , la propuesta de investigación  es desarrollada por los estudiantes de 7°06 de la jornada de la tarde ,  y esta inquietud de investigación surge a partir de la necesidad de mejorar la convivencia dentro del aula ; ya que los estudiantes por características de tipo cultural, edad, sexo, entre otras , se notaba poco tolerantes hacia los compañeros lo que los conducía a presentar constantes brotes de discusiones, violencia verbal y hasta física, dialogando con los estudiantes, ellos deciden investigar el  motivo de la situación presentada y buscar alternativas para transformar la realidad propiciando espacio de sana convivencia ,y en compañía de sus padres y docente del área inician proceso de investigación con la temática que nace  de los estudiantes, quienes se han motivado en indagar sobre la temática y desarrollar estrategias dentro del aula que han sido de gran fortaleza para mejorar la convivencia dentro del grupo y en sus familias, las estrategias desarrolladas hasta el  momento  han sido:
  • Charlas documentadas sobre el control de las emociones lideradas por los estudiantes basándose en teoría de  diferentes autores entre ellos Daniel Coleman  en su texto Inteligencia emocional. 
  • Debates sobre el autodominio personal.
  • Representación teatral sobre el control de las emociones ante situaciones de la vida cotidiana de los estudiantes
  • Encuentros lúdicos en el espacio de recreo   dirigidos por los estudiantes en donde juegan ajedrez,  parques, altar la cuerda, dama china, monopolio.


La estrategia de los recreos lúdicos ha generado un cambio de actitud de los estudiantes ya que mediante la interacción en los recreos sus relaciones  como grupo han mejorado , además los estudiantes valoran  a sus compañeros y practican el respeto mediante la práctica de las normas o reglas que cada juego posee, las cuales ellos deben atender y en cierta manera controlar sus emociones de  alegría, tristeza, rabia, miedo, temor  frente a la situación de ganar o perder en los juegos.

Esta propuesta hace parte del banco de proyectos de Ondas Colciencias y es un estudio que a nivel institucional local departamental y nacional es de gran es de gran pertinencia frente a los constantes manifestaciones de violencia que se presentan en escenarios educativos  por  no  controlar las emociones los estudiantes  , esperamos esta propuesta tenga resultados a nivel institucional porque así como el ser humano aprende a  odiar que es una emoción negativa, también el género humano está llamado a aprender a amar   y esto es parte de saber controlar las emociones mediante el autoconocimiento  y autocontrol de estos.

Resalto en este trabajo la colaboración y apoyo de los padres de familia,  el trabajo motivado  de los estudiantes, a la asesora de Ondas Colciencias, porque juntos hemos trabajado por despertar en los estudiantes el interés por la investigación y transformar la realidad del aula, mediante la búsqueda de estrategias que permitan la sana convivencia dentro del grupo y así formar para la sociedad ciudadanos con inteligencia emocional.